Tienen una probabilidad de fallar en
el camino por que la estrategia es parte de la naturaleza de cada empresa, el
planificar lleva al éxito porque predices parte de tus triunfos y puedes
plantear parte de tu margen de error, una empresa bien cimentada tiene planes,
tienes estrategias que la colocan en el mercado y así es potencialmente activa
a nivel competencia, caso contrario a una empresa que solo es estructurada sin
rumbo y sin estrategia alguna que la pueda llevar al éxito.
2.-
Tomando como referencia lo visto en la primera unidad en cuanto a los
objetivos, funciones y periodos de ejecución
de la PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. ¿Estaría de acuerdo en que el nombre correcto
de la Planeación Estratégica, fuera el de PLANEACIÓN CORPORATIVA? Explique su
punto de vista.
Pienso que estaría perfecto que se combinaran
los dos nombres tanto estratégica como corporativa por que la estrategia tiende
a inclinarse en cada corporación, las
empresas recurren más comúnmente a nuevas y mejores estrategias en todos los ámbitos
tanto tecnológicos como de mercado, aunque por otra parte pienso que la
estrategia es muy general puede ser aplicada en casos personales o en empresas
pequeñas que no figuran en el mercado.
Excelentes reflexiones, que pueden se r trasladadas a cualquier empresa, independientemente de su tamaño.
ResponderBorrar